Exigen poder ofrecer a sus clientes las mismas condiciones que les ofrecen los editores.
Se niegan a seguir siendo utilizados como meros difusores de los boletines de suscripción que alejan al comprador del quiosco.
Inician una campaña informativa, dirigida a la población en general, en la que piden su colaboración para exigir al editor que le ofrezca similares ofertas y regalos, tanto si se lo llevan a casa como si lo recoge en el quiosco.
La campaña se inició el pasado 1 de Febrero con la entrega de un comunicado a los clientes en el que, bajo el título de COMERCIO INJUSTO, se denuncia lo insólito que resulta que se obligue al vendedor de prensa a entregar publicidad instando al cliente a que no le compre más.
Aunque esta práctica es achacable a la mayoría de los editores, resulta sangrante en el caso de los coleccionables, que utilizan al vendedor de prensa para que entregue los primeros números, compuestos por cartones voluminosos y percibiendo una comisión irrisoria.
En los números siguientes elevan de forma desmesurada el PVP, si el cliente lo quiere coleccionar en el quiosco, y hacen suculentos descuentos y regalos si se suscribe y se lo envían a casa, prescindiendo del punto de venta.
Los vendedores de prensa consideran que esta forma de actuar atenta contra su dignidad y es una práctica desleal ya que no puede competir en igualdad de condiciones.
La COMISIÓN NACIONAL DE VENDEDORES DE PRENSA, que representa a la inmensa mayoría de Asociaciones de Vendedores de España, ha mantenido reuniones con las editoras de coleccionables, Planeta-Altaya, RBA y Salvat y les ha trasladado el hartazgo que esta situación provoca en los vendedores de prensa.
De igual forma se les ha pedido en dichas reuniones que se comprometan a suministrar en buen estado y de forma continua, las colecciones que nos demandan los clientes, garantizando que se puedan completar en los quioscos.
La editorial Planeta/Altaya, ha sido la más receptiva a estas reivindicaciones y ya estableció hace varios años el sistema de Reserva Garantizada, aunque continúa ofreciendo mejores condiciones a los suscriptores que reciben en su domicilio frente a los que recogen en el quiosco.
Lo mismo sucede con la Editorial Salvat que también ha establecido el sistema de Reserva Garantizada para algunas colecciones pero que sigue ofreciendo regalos y descuentos con los que el vendedor de prensa no puede competir.
El caso de la editorial RBA es más sangrante pues sus campañas de suscripción son más agresivas tanto en coleccionables como en las revistas del grupo y no dan opción a garantizar sus colecciones en el quiosco.
Por todo lo anterior la Campaña, bajo el lema “NO ESTAMOS LOCOS” continuará con la colocación de un cartel en todos los puntos de venta y la entrega a cada cliente de una nota informativa que reproducimos a continuación.
Deja tu comentario